Comprometido: Los verdaderos
estudiantes comprometidos con su futuro, son aquellos que no se conforman con
dar sólo lo necesario, sino que constantemente están en busca de superación y
de ir un poco más allá de lo que se les exige, son aquellos que siempre dan un
más que los hace ser mejores
Solidario: capaz de compartir
con otras personas y ponerse al servicio de la Comunidad Educativa
Crítico: capaz de integrar,
proyectar sus conocimientos y habilidades en forma original e innovadora, dar
respuestas a las exigencias y necesidades de una sociedad cambiante
Auto-Regulado: un estudiante con
la capacidad de sentir, entender, controlar y modificar su estado de ánimo o el
de sus compañeros.
Asertivo: Un estudiante
capaz de expresar sentimientos, creencias, opiniones y pensamientos en el
momento oportuno, en forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos
de los demás
Líder: capaz de
transformar el contexto social, político y económico con base en la equidad.
Responsable: capaz de asumir y
cumplir sus compromisos como persona, hijo(a), estudiante, creyente, etc.,
consciente de que sus acciones favorecen o limitan el desarrollo social.
Visionario: Un estudiante que,
gracias a su creatividad, su imaginación o sus conocimientos, logra prever que
ocurrirá en el futuro y es capaz de transformarlo.
Emprendedor: capaz de
desarrollar un conjunto de cualidades, conocimientos y habilidades necesarias,
para gestionar un proyecto concreto o su rumbo profesional con iniciativa y
acción. Capaz de lanzar nuevos proyectos propios con autonomía, innovación, con
capacidad de asumir riesgo, con responsabilidad, con intuición, con capacidad
de proyección al exterior y con capacidad de reaccionar y resolver los problemas.
Innovador: alguien capaz de
generar una idea, tener un pensamiento que aporta, que construye nuevos
conocimientos y genera sueños y creatividad para la sociedad.
Creativo: capaz de
integrar, proyectar sus conocimientos y habilidades en forma original e
innovadora, dar respuestas a las exigencias y necesidades de una sociedad
cambiante:
CAPACIDAD DE SOCIALIZACION: Alguien pensante y
autónomo que va desarrollando su personalidad, permitiendo un conocimiento de
sí mismo y los demás a través de la aceptación, valoración, tolerancia,
respeto, responsabilidad y capacidad de tomar decisiones libres y autónomas sin
perjudicar al otro como componente social y primordial de la sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario