REPUBLICA
DE COLOMBIA
MINISTERIO
DE EDUCACION
INSTITUCION
EDUCATIVA COLEGIO TECNICO LOS ANGELES
ESPINAL –
TOLIMA, COLOMBIA
Módulo 4
|
Programación Web con HTML
|
Msc. Jean
Piero Marques
Febrero
2019
INDICE
Introducción al
Módulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . 4
Propósito del
módulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . .6
Duración del Módulo. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Desarrollo del Módulo.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 8
Práctica 1. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . 10
Práctica 2. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . 11
Práctica 3. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . 12
Práctica 4. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .13
Práctica 5. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . 14
Práctica 6. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . 15
Práctica 7. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . 16
Práctica 8. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . 17
Práctica 9. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . 19
Práctica 10. .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .20
Webgrafía. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .21
Introducción al Módulo
Desde
tiempos ancestrales, el hombre en su búsqueda insaciable por dominar,
controlar, cambiar y mejorar su entorno, para volverlo más confortable, inició
un proceso de creación o descubrimiento en algunos casos, de sistemas o
mecanismos que le permitieran vivir más confortablemente.
Producto
de esa búsqueda, y tras pasar varios miles de siglos de evolución, el hombre
diseña un equipo de tantos que le permite recibir, cambiar, procesar,
modificar, almacenar y reenviar toda la información que considera útil en su
diario vivir; a dicho equipo le denominamos computadora, equipo de cómputo u
ordenador, el cual sin duda alguna transformó sin precedentes nuestra historia
evolutiva.
La
computadora, entre otras actividades, permite
crear, modificar, ampliar y mejorar constantemente medios de comunicación que facilitan el intercambio
de datos sin importar la distancia que exista. Con el pasar del tiempo, dichos
medios de información han ido mejorando y perfeccionándose, hasta tal punto de
permitir intercambiar no sólo mensajes, fotos, audio sino que podemos comprar
cualquier tipo de mercancías que podamos requerir a diario.
En
la búsqueda insaciable de un mundo competitivo, el que ofrezca un medio más
interactivo, dinámico y atractivo, ese será el que tenga más probabilidad de
sobrevivir en éste mundo tan voraz luchando por una mayor cantidad de ventas.
De allí, hace pocos años surgió la posibilidad de divulgar equis tipo de datos
para compras, ventas o un sinfín de otras actividades, la cual ha creado un
mercado global, con un futuro sin precedentes.
Para
poder llevar a cabo dichas publicaciones o “Páginas Web”, es por ende necesario
manejar ciertos programas o aplicaciones que nos permitan diseñar cada uno de
los detalles que cada publicación posee; para lograr ello, es necesario conocer
ciertas líneas de código o las famosas “etiquetas” que son las que nos permiten
direccionar cada una de las características, líneas, colores, hipervínculos,
etc que conforman en conjunto ese aspecto interactivo que tanto gusta al
cliente.
El
estudiante debe, al final del presente módulo, manejar una estructura básica o
mínima de manejo de etiquetas que les permita elaborar una página web sencilla
con cierto contenido que beneficie tanto a la institución como a la sociedad.
Propósito del Módulo
El presente módulo tiene como
propósito fundamental, lograr en el alumno, las competencias técnicas
necesarias para que lleve a cabo la elaboración de una página web, aplicando
dichos conocimientos no sólo en la Institución Educativa Colegio Técnico los Ángeles,
sino también en su lugar de residencia y en poco tiempo, dentro de un ambiente
laboral.
Duración del Módulo
El presente módulo fue diseñado para que
tenga una duración de 10 semanas académicas o su equivalente a un período de
clases escolar. Cualquier variación o retardo en su estructura, debido a múltiples
motivos (festivos, problemas eléctricos, eventos de índole natural), será notificado en
primer lugar al alumnado que le corresponde dicha temática, en segundo a las
autoridades competentes dentro del plantel y por consiguiente, se manejarán
pequeñas variaciones en el plan de aula bien sea de éste período o del próximo
inmediato, de manera de que parte del conocimiento no quede sin esgrimirse.
Desarrollo del Contenido
Es
importante comenzar el presente módulo, definir algunos conceptos básicos que
antes de comenzar con las prácticas, deben ser manejadas con claridad.
Cuando hablamos de Página Web, nos
referimos al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un
estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de
páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un
código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página
web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros.
Para llevar a cabo dicha publicación
web, es indispensable manejar las denominadas “etiquetas” o líneas de comandos
para elaborar, paso a paso, programándolo, dicha estructura web.
Podemos definir una etiqueta como fragmentos
de texto rodeados por corchetes angulares < >, que tienen funciones y
usos específicos y se utilizan para escribir código HTML. Las etiquetas o tags
son la forma de escribir código HTML. Algunas de las etiquetas más usadas son
las siguientes:
<html>
|
Apertura
de un nuevo programa.
|
<face>
|
Tipo de letra.
|
<head>
|
Apertura
el encabezado del programa.
|
colspan
|
Combinar celdas.
|
<body>
|
Apertura
el cuerpo del programa.
|
<td>
|
Crea tabla
|
<title>
|
Agrega
título a la página.
|
<tr>
|
Baja 1 espacio la cuadrícula
siguiente
|
<h1>…<h6>
|
Le
asigna tamaño de letra específico.
|
Left
|
Alinea la tabla a la izquierda.
|
<table>
|
Crea
una tabla
|
Center
|
Alinea la tabla al centro.
|
<b>
|
Texto negrita.
|
right
|
Alinea la tabla a la derecha.
|
<big>
|
Texto + 1.
|
<bgcolor>
|
Color de fondo de la página web
|
<em>
/ <i>
|
Texto cursivo.
|
<Background>
|
Para anexarle una imagen como fondo
|
<small>
|
Texto pequeño.
|
<cite>
|
Para agregar el nombre de cita de
libro.
|
<strong>
|
Texto fuerte (énfasis en la
búsqueda).
|
<blockquote>
|
Para espacio del lado izq (cita
libro).
|
<sub>
|
Texto subíndice (interlineado
mínimo).
|
<hr/>
|
Crea una línea debajo, para separar.
|
<sup>
|
Texto superíndice (interlineado máx).
|
<Aling>
|
Alineación.
|
<ins>
|
Texto subrayado.
|
<br>
|
Salto de línea (enter).
|
<del>
|
Texto tachado.
|
<border-style>
|
Estilo del borde.
|
<tt>
|
Texto de teletipo.
|
<border-color>
|
Color de borde.
|
<img>
|
Agrega
imagen.
|
<border-widht>
|
Ancho de borde.
|
<br>
|
Define
un salto de línea.
|
<imput>
|
Entrada de datos.
|
<center>
|
Centrar imagen o texto
|
<type=”text”>
|
Tipo de entrada de texto.
|
<font>
|
Tipo
de fuente del texto.
|
<ide=”name”>
|
Clave de identificación del registro.
|
<color>
|
Color
del texto.
|
<select>
|
Activa
combo list.
|
<Text-decoration>
|
Decoración del texto.
|
<margin>
|
Margen
|
<hover>
|
Resalta una opción al pasar el mouse
|
<none>
|
No lo ejecutes.
|
Ahora bien, mencionamos en el párrafo anterior que el uso de las etiquetas es de gran importancia para programar nuestra página web, más sin embargo, requerimos además de un editor de texto para transcribir dichas líneas de código y cuya extensión debe terminar en “.html”. El más sencillo, económico y usado de todos es el famoso “block de notas” del Sistema Operativo Windows. Si deseamos otros, que ofrecen características adicionales pero que no vienen en versión gratuita, podemos adquirirlos por internet comprando lógicamente una licencia de uso; entre ellos tenemos:
ü Brackets.
ü Sublime
Text.
ü Atom.
ü Visual
Studio Code.
ü Notepad++
ü Kate.
ü Paisa.io
ü Text
mate.
ü Aptana
studio.
ü Nebulous
Notes.
Para finalizar la parte
teórica de éste módulo, es imprescindible tener en cuenta que cada etiqueta,
así como se abre, debe cerrarse de manera de cerrar ese ciclo. La diferencia
entre ambos estados es que cuando se cierra la etiqueta, se le debe anteponer
un signo de slash o barra inclinada “/”, por ejemplo:
<html> Aquí
se apertura el programa web.
</html> Aquí
se está cerrando el programa web.
A partir de éste momento
iniciaremos con una serie de prácticas para que el alumno ponga en práctica los
conocimientos adquiridos y desarrolle la facilidad de crear una sencilla página
web como tal.
Práctica 1:
(Nombre y una frase a la página)
<html>
<head>
<title>
Technology </title>
</head>
<body>
<p><b>¡¡¡...Hola...!!!
Bienvenidos al mundo del saber tecnológico<b></p>
</body>
</html>
Así se visualiza el programa creado en
el navegador web de tu preferencia:
Práctica 2:
(En éste ejemplo se identifican el tamaño exacto de cada tipo de letra,
manejando las etiquetas desde la h1…hasta la h6)
<html>
<head>
<title>
Technology </title>
</head>
<body>
<p><h1>ESTA LETRA ES LA 1,
LA MAS GRANDE</h1></p>
<p><h2>ESTA LETRA ES LA 2,
MAS PEQUEÑA QUE LA ANTERIOR</h2></p>
<p><h3>ESTA LETRA ES LA 3,
MAS PEQUEÑA QUE LA ANTERIOR</h3></p>
<p><h4>ESTA LETRA ES LA 4,
MAS PEQUEÑA QUE LA ANTERIOR</h4></p>
<p><h5>ESTA LETRA ES LA 5,
MAS PEQUEÑA QUE LA ANTERIOR</h5></p>
<p><h6>ESTA LETRA ES LA 6,
LA MAS PEQUEÑA DE TODAS</h6></p>
</body>
</html>
Así se visualiza el programa creado en
el navegador web de tu preferencia:
Práctica 3:
(Nombre y una frase a la página, tamaño de letra centrado y negrita)
<html>
<head>
<title> Technology
</title>
</head>
<body>
<center>
<p><strong>LETRA
GRANDE EN NEGRITA</strong></p>
<p>LETRA GRANDE EN
NEGRITA</p>
</center>
</body>
</html>
Así se visualiza el programa creado en
el navegador web de tu preferencia:
Práctica 4:
(Tabla vertical izquierda)
<html>
<head>
<title>
Technology </title>
</head>
<body>
<p><center><body
bgcolor="#97ffff" text="blue">¡¡¡...Hola...!!! Bienvenidos al mundo
del saber tecnológico</p>
<table
align="left" border="9">
<tr><td><center>¿Quiénes
Somos?</td>
<tr><td><center>Visión</td>
<tr><td><center>Misión</td>
<tr><td><center>Guías
Word</td>
<tr><td><center>Guías
Excel</td>
<tr><td><center>Guías
Powerpoint</td>
<tr><td><center>Programas</td>
<tr><td><center>TIC´S</td>
<tr><td><center>Consejos</td>
<tr><td><center>Multimedia</td>
<tr><td><center>Foro</td>
<tr><td><center>News</td>
<tr><td><center>Contáctenos</td>
<tr><td><center>Sugerencias</t>
<tr><td><center>Webgrafía</t>
</body>
</html>
Práctica 5:
(Tabla vertical centro)
<html>
<head>
<title>
Technology </title>
</head>
<body>
<p><center><body
bgcolor="#97ffff" text="blue">¡¡¡...Hola...!!! Bienvenidos al mundo
del saber tecnológico</p>
<table
align="center" border="9">
<tr><td><center>¿Quiénes
Somos?</td>
<tr><td><center>Visión</td>
<tr><td><center>Misión</td>
<tr><td><center>Guías
Word</td>
<tr><td><center>Guías
Excel</td>
<tr><td><center>Guías
Powerpoint</td>
<tr><td><center>Programas</td>
<tr><td><center>TIC´S</td>
<tr><td><center>Consejos</td>
<tr><td><center>Multimedia</td>
<tr><td><center>Foro</td>
<tr><td><center>News</td>
<tr><td><center>Contáctenos</td>
<tr><td><center>Sugerencias</t>
<tr><td><center>Webgrafía</t>
</body>
</html>
Práctica
6: (Tabla
horizontal izquierda)
<html>
<head>
<title>
Technology </title>
</head>
<body>
<p><center><body
bgcolor="#97ffff" text="blue">¡¡¡...Hola...!!! Bienvenidos al mundo
del saber tecnológico</p>
<table
align="left" border="9"><center>
<td><center>¿Quiénes
Somos?</td>
<td><center>Visión</td>
<td><center>Misión</td>
<td><center>Guías
Word</td>
<td><center>Guías
Excel</td>
<td><center>Guías
Powerpoint</td>
<td><center>Programas</td>
<td><center>TIC´S</td>
<td><center>Consejos</td>
<td><center>Multimedia</td>
<td><center>Foro</td>
<td><center>News</td>
<td><center>Contáctenos</td>
<td><center>Sugerencias</t>
<td><center>Webgrafía</t>
</body>
</html>
Práctica 7:
(Tablas vertical izquierda y derecha + tabla horizontal)
<html>
<head>
<title> Technology
</title>
</head>
<body>
<p><center><body
bgcolor="#97ffff" text="blue">¡¡¡...Hola...!!! Bienvenidos al mundo del
saber tecnológico</p>
<table align="left"
border="9">
<tr><td><center>¿Quiénes
Somos?</td>
<tr><td><center>Visión</td>
<tr><td><center>Misión</td>
<tr><td><center>Guías
Word</td>
<tr><td><center>Guías
Excel</td>
<tr><td><center>Guías
Powerpoint</td>
<tr><td><center>Programas</td>
<tr><td><center>TIC´S</td>
<tr><td><center>Consejos</td>
<tr><td><center>Multimedia</td>
<tr><td><center>Foro</td>
<tr><td><center>News</td>
<tr><td><center>Contáctenos</td>
<tr><td><center>Sugerencias</td>
<tr><td><center>Webgrafía</td>
<table align="right"
border="9">
<tr><td><center>¿Quiénes
Somos?</td>
<tr><td><center>Visión</td>
<tr><td><center>Misión</td>
<tr><td><center>Guías
Word</td>
<tr><td><center>Guías
Excel</td>
<tr><td><center>Guías
Powerpoint</td>
<tr><td><center>Programas</td>
<tr><td><center>TIC´S</td>
<tr><td><center>Consejos</td>
<tr><td><center>Multimedia</td>
<tr><td><center>Foro</td>
<tr><td><center>News</td>
<tr><td><center>Contáctenos</td>
<tr><td><center>Sugerencias</td>
<tr><td><center>Webgrafía</td>
<table
align="center" border="9">
<td><center>¿Quiénes
Somos?</td>
<td><center>Visión</td>
<td><center>Misión</td>
<td><center>Guías
Word</td>
<td><center>Guías
Excel</td>
<td><center>Guías
Powerpoint</td>
<td><center>Programas</td>
<td><center>TIC´S</td>
<td><center>Consejos</td>
<td><center>Multimedia</td>
<td><center>Foro</td>
<td><center>News</td>
<td><center>Contáctenos</td>
<td><center>Sugerencias</td>
<td><center>Webgrafía</td>
</body>
</html>
Así se visualiza el programa creado en el navegador web de tu preferencia:
Práctica 8:
(Tablas vertical izquierda y derecha + tabla horizontal + letra negrita +animación)
<html>
<head>
<title> Technology
</title>
</head>
<body>
<center><body
bgcolor="#97ffff" text="blue">
<table><b><h3><marquee
scrollamount="10">¡ ¡ ¡ ¡ ¡ . . . . . BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
SABER TECNOLOGICO . . . . . ! ! ! ! !</marquee><h3></b>
<table
align="center" border="9">
<td><center>¿Quiénes
Somos?</td>
<td><center>Historia</td>
<td><center>Visión</td>
<td><center>Misión</td>
<td><center>Organigrama</td>
<td><center>Lineamientos</td>
<td><center>TIC´S</td>
<td><center>Guías
de Estudio</td>
<td><center>Programas</td>
<td><center>Consejos</td>
<td><center>Multimedia</td>
<td><center>Diccionario
Multimedia</td>
<td><center>Foro</td>
<td><center>News</td>
<td><center>Contáctenos</td>
<td><center>Sugerencias</td>
<td><center>Webgrafía</td>
<td><center>Info</td>
<table align="left"
border="9">
<tr><td><center><b>TECNOLOGIA</b></td>
<tr><td><center>Teléfono</td>
<tr><td><center>Radio</td>
<tr><td><center>Televisión</td>
<tr><td><center>Computador</td>
<tr><td><center>Carro</td>
<tr><td><center>Avión</td>
<tr><td><center>Internet</td>
<tr><td><center>Satélites</td>
<tr><td><center>Smartphone</td>
<tr><td><center>Programas</td>
<tr><td><center>TIC´S</td>
<tr><td><center>Consejos</td>
<tr><td><center>Multimedia</td>
<tr><td><center>Foro</td>
<p><table
align="right" border="9"></p>
<tr><td><center>¿Quiénes
Somos?</td>
<tr><td><center>Visión</td>
<tr><td><center>Misión</td>
<tr><td><center>Guías
Word</td>
<tr><td><center>Guías
Excel</td>
<tr><td><center>Guías
Powerpoint</td>
<tr><td><center>Programas</td>
<tr><td><center>TIC´S</td>
<tr><td><center>Consejos</td>
<tr><td><center>Multimedia</td>
<tr><td><center>Foro</td>
<tr><td><center>News</td>
<tr><td><center>Contáctenos</td>
<tr><td><center>Sugerencias</td>
<tr><td><center>Webgrafía</td>
</body>
</html>
Así se visualiza el programa creado en
el navegador web de tu preferencia:
Práctica 9:
(Tablas vertical izquierda y derecha +
tabla horizontal + letra negrita + animación +imagen)
<html>
<head>
<title> Technology
</title>
</head>
<body>
<center><body
bgcolor="#97ffff" text="blue">
<table><b><h3><marquee
scrollamount="10">¡ ¡ ¡ ¡ ¡ . . . . . BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
SABER TECNOLOGICO . . . . . ! ! ! ! !</marquee><h3></b>
<table
align="center" border="9">
<td><center>¿Quiénes
Somos?</td>
<td><center>Historia</td>
<td><center>Visión</td>
<td><center>Misión</td>
<td><center>Organigrama</td>
<td><center>Lineamientos</td>
<td><center>TIC´S</td>
<td><center>Guías
de Estudio</td>
<td><center>Programación</td>
<td><center>Programas</td>
<td><center>Consejos</td>
<td><center>Multimedia</td>
<td><center>Diccionario</td>
<td><center>Foro</td>
<td><center>News</td>
<td><center>Contáctenos</td>
<td><center>Sugerencias</td>
<td><center>Webgrafía</td>
<td><center>Info</td>
<table align="left"
border="9">
<tr><td><center><b>TECNOLOGIA</b></td>
<tr><td><center>Teléfono</td>
<tr><td><center>Radio</td>
<tr><td><center>Televisión</td>
<tr><td><center>Computador</td>
<tr><td><center>Carro</td>
<tr><td><center>Avión</td>
<tr><td><center>Internet</td>
<tr><td><center>Satélites</td>
<tr><td><center>Smartphone</td>
<tr><td><center>Programas</td>
<tr><td><center>TIC´S</td>
<tr><td><center>Consejos</td>
<tr><td><center>Multimedia</td>
<tr><td><center>Foro</td>
<p><table
align="right" border="9"></p>
<tr><td><center>¿Quiénes
Somos?</td>
<tr><td><center>Visión</td>
<tr><td><center>Misión</td>
<tr><td><center>Guías
Word</td>
<tr><td><center>Guías
Excel</td>
<tr><td><center>Guías
Powerpoint</td>
<tr><td><center>Programas</td>
<tr><td><center>TIC´S</td>
<tr><td><center>Consejos</td>
<tr><td><center>Multimedia</td>
<tr><td><center>Foro</td>
<tr><td><center>News</td>
<tr><td><center>Contáctenos</td>
<tr><td><center>Sugerencias</td>
<tr><td><center>Webgrafía</td>
<img
src="I:\Módulos Tecnología\HTML\Tec1.bmp">
</body>
</html>
Así se visualiza el programa creado en
el navegador web de tu preferencia:
Práctica 10:
Es
aquí donde el alumno va a demostrar los conocimientos adquiridos en cada una de
las sesiones o prácticas, durante el período, empleando la mayoría de las
etiquetas dadas y conjugándolo con la experiencia que ya posee de los
ejercicios llevados en clase.
WEBGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/HTML
http://www.acercadehtml.com/manual-html/etiquetas-html.html
https://developer.mozilla.org/es/docs/HTML/HTML5/HTML5_lista_elementos
https://www.uv.es/cerveron/paginasweb/notashtml.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Etiqueta_(lenguaje_de_marcado)
https://www.brandominus.com/todas-etiquetas-html5/
https://www.brandominus.com/todas-etiquetas-html5/
https://es.slideshare.net/17kliss/etiquetas-mas-utilizadas-del-lenguaje-html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario