Dinamizar el
proyecto educativo institucional en el 2018 desde su Socialización,
realimentación y ejecución de las propuestas para el año en curso.
Cualificar los procesos pedagógicos
institucionales desde:
- La
utilización de prácticas evaluativas diversas, incluyentes, integrales y que
favorezcan el aprendizaje significativo de los estudiantes.
- Favorecer
espacios de trabajo en equipo, solidario, comunitario y colaborativo,
estimulando la formación de grupos y de actividades que se proyecten entorno de
este fin, teniendo preferencia por los más necesitados.
- Evaluar
permanentemente los diferentes procesos institucionales, con el fin de
garantizar el logro de las metas propuestas.
- El
mejoramiento de los ambientes de aprendizaje desde el trato digno y respetuoso
de los derechos de los estudiantes y de la comunidad educativa en general, el
aprovechamiento de los recursos espaciales, didácticos y metodológicos con que
cuenta la institución.
- Fortalecer
el clima institucional desde el trabajo comprometido y responsable en la
prevención y acompañamiento de riesgos psicosociales de los estudiantes,
fortalecimiento de los procesos relacionales entre todos los estamentos,
desnaturalizando la violencia como forma de intercambio social.
- Integrar
en los procesos académicos las Tics para responder a las necesidades actuales y
dar herramientas para las diferentes áreas en un medio donde exige ser
competente con calidad.
- Educar la familia Angelista
acompañando los procesos de formación como clave fundamental de procesos
integrales en los alumnos.
- Crear
las escuelas de padres como estamento de apoyo en el proceso de educación del
alumno.
- Lograr
y permitir que el Colegio Técnico los Ángeles dentro del municipio sea una
institución reconocida por su nivel académico, por la participación y creación
de eventos intercolegiados de saberes y por su alta formación en valores que
contribuyan a la sociedad Espinaluna, como referente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario