Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Segundo (2do).
Nombre de la
Unidad por período: Primero (1ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco
y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades
cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente el teclado mediante prácticas guiadas por el docente donde
interactúan físicamente con el teclado, para que los estudiantes identifiquen
cada una de sus partes y sus respectivas funciones.
Saberes (Temas y
Subtemas):
Tecnología:
Partes
del computador: El teclado y sus partes.
Sistemas:
Manejo
del teclado.
Desempeños:
Indago
cómo está construido y cómo funciona el teclado para que se me facilite su uso
durante las horas de clase.
Actividades de
Enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador, mediante
el manejo de páginas web, que proporcionan sopa de letras y crucigramas.
Actividad de Aprendizaje:
Sopa
de letras electrónica.
Actividad de
Evaluación:
-
La aplicación de prueba, donde los estudiantes deben colorear las partes del
teclado, identificándolas.
-
La aplicación de prueba práctica en el computador, mediante la velocidad
desarrollada por los niños a través del uso sistemático de páginas web, con las
actividades de enseñanza propuesta.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Segundo (2do).
Nombre de la
Unidad por período: Segundo (2do).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco
y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades
cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente la carta y el periódico como medios de comunicación
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con materiales de
uso cotidiano, para que los estudiantes elaboren ejemplos de éstas dos formas
de comunicación.
Saberes (Temas y
Subtemas):
Tecnología:
Medios
de Comunicación: La carta y el periódico.
Sistemas:
Mecanet.
Desempeños:
- Indago sobre el uso de algunos materiales a través de
la historia y sus efectos en los estilos de vida
- Identifico
la computadora como artefacto tecnológico para la información y la
comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.
Actividades de
Enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso de materiales de uso
común en la escuela como tijera redonda, icopor, pegante, silicona fría, cartón
paja, hoja tamaño carta, etc.
- Uso del computador, mediante
el manejo del programa de mecanografía llamado mecanet.
Actividad de Aprendizaje:
-
Elaboración de una carta y de un periódico.
-
Prácticas en la computadora con el programa mecanet.
Actividad de
Evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad éstos dos tipos de medios de comunicación y la importancia que tuvieron.
-
La aplicación de prueba práctica mediante la elaboración de una carta y de un
periódico en donde se informen de ciertos hechos noticiosos del colegio.
-
Llevo a cabo varias actividades prácticas mecanográficas en el computador con
Mecanet.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Segundo (2do).
Nombre de la Unidad por período: Tercero (3ero).
Nombre de la Unidad por período: Tercero (3ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco
y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades
cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente la radio y el teléfono como medios de comunicación
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con materiales de
uso cotidiano, para que los estudiantes elaboren ejemplos de éstas dos formas
de comunicación.
Saberes (Temas y
Subtemas):
Tecnología:
Medios
de Comunicación: El Radio y el Teléfono.
Sistemas:
Bloc
de Notas.
Desempeños:
Indago sobre el uso de algunos materiales a través de la
historia y sus efectos en los estilos de vida
Actividades de
Enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso de materiales de uso
común en la escuela como tijera redonda, icopor, pegante, silicona fría, cartón
paja, hoja tamaño carta, etc.
Actividad de Aprendizaje:
Elaboración
de una maqueta de un radio y de un teléfono.
Actividad de
Evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad los conceptos de éstos dos tipos de medios de comunicación y la
importancia que tienen.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador
transcribiendo pequeñas actividades escolares a realizar por los alumnos en la
escuela.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Segundo (2do).
Nombre de la Unidad por período: Cuarto (4to).
Nombre de la Unidad por período: Cuarto (4to).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco
y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades
cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente el televisor y el computador como medios de comunicación
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con materiales de
uso cotidiano, para que los estudiantes elaboren ejemplos de éstas dos formas
de comunicación.
Saberes (Temas y
Subtemas):
Tecnología:
Medios
de Comunicación: El televisor y el computador.
Sistemas:
Microsoft
WordPAd.
Desempeños:
Indago sobre el uso de algunos materiales a través de la
historia y sus efectos en los estilos de vida.
Actividades de
Enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso de materiales de uso
común en la escuela como tijera redonda, icopor, pegante, silicona fría, cartón
paja, hoja tamaño carta, etc.
Actividad de Aprendizaje:
Elaboración
de una maqueta (televisor).
Actividad de
Evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad los conceptos de éstos dos tipos de medios de comunicación y la
importancia que tienen.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador
transcribiendo un pequeño resumen de un
video tecnológico visto en el salón de clases.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Tercero (3ero).
Nombre de la
Unidad por período: Primero (1ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco
productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y
apropiada.
Competencia:
Reconoce
y usa eficientemente las partes del computador mediante prácticas guiadas por
el docente donde interactúan con equipos de cómputo, para que los estudiantes
establezcan claramente diferencias entre ambos.
Tema-subtema:
Tecnología:
Partes
del computador: Software
y Hardware.
Sistemas:
Microsoft
Word.
Desempeño:
Observo, comparo y analizo los
elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente
Actividad
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador como medio
para practicar la ortografía a través del uso del programa Microsoft Word.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de una socialización los alumnos participan reconociendo cada una de las
partes básicas del computador y su funcionamiento.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad los conceptos dados en clase sobre las partes del pc más básicas y su
funcionamiento.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador
transcribiendo pequeños textos sobre conceptos tecnológicos.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Tercero (3ero).
Nombre de la
Unidad por período: Segundo (2do).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco
productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y
apropiada.
Competencia:
Reconoce
y usa eficientemente los íconos de acceso mediante prácticas guiadas por el
docente donde interactúan con equipos de cómputo, reconociendo cada uno de los
logos que representan los íconos de acceso a los programas más comunes.
Tema-subtema:
Tecnología:
Evolución
de la vivienda.
Sistemas:
Iconos
de acceso a Windows.
Desempeño:
Observo, comparo y analizo los
elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.
Actividad
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso de materiales de uso
común en la escuela como tijera redonda, icopor, pegante, silicona fría, cartón
paja, hoja tamaño carta, etc.
- Uso del computador como medio
para identificar el logo de diversos programas que se manejan a diario.
Actividad de aprendizaje:
A
través de la realización de una maqueta, los alumnos detallaran que tipos de
viviendas han existido a lo largo de la historia mediante las estructuras que
diseñaron.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad los conceptos dados en clase sobre la evolución de la vivienda.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador buscando en
imágenes por internet el logo correspondiente al ícono de acceso que el docente
le indique en ese momento, explicando además brevemente para que se usa.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes
que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Tercero (3ero).
Nombre de la
Unidad por período: Tercero (3ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco
productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y
apropiada.
Competencia:
Reconoce
y usa eficientemente los métodos de almacenamiento del computador mediante
prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de cómputo, reconociendo
cómo se crean algunos archivos y cómo es el proceso de guardarlo en el pc.
Tema-subtema:
Tecnología:
Evolución
medios de transporte.
Sistemas:
Archivos,
carpetas: Creación, guardar.
Desempeño:
Observo, comparo y analizo los
elementos de un artefacto para Utilizarlo adecuadamente.
Actividad
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador como medio
para poder almacenar en una dirección
específica cierta información proporcionada por el docente.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de un trabajo de investigación, los alumnos identifican cada uno de los
tipos de transporte existentes en su localidad espinaluna, detallando las
características que poseen.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad los conceptos dados en clase sobre la evolución de los medios de
transporte.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador almacenando
algún texto proporcionado o transcrito por ellos, en una unidad de
almacenamiento externo (USB).
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Tercero (3ero).
Nombre de la
Unidad por período: Cuarto (4to).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco productos
tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada
Competencia:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos equipos que se conectan al computador mediante
prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de cómputo,
reconociendo cuáles son, cómo se conectan y qué uso se le da a algunos
dispositivos periféricos para pc como lo son el micrófono y el bafle.
Tema-subtema:
Tecnología:
Evolución
de puentes y carreteras.
Sistemas:
Manejo
periférico: Micrófono, bafle.
Desempeño:
Observo, comparo y analizo los
elementos de un artefacto para Utilizarlo adecuadamente.
Actividad
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador como medio
para conectar ciertos dispositivos mencionados anteriormente usados a diario en
el colegio.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de un trabajo de investigación, los alumnos identifican con nombres,
ubicación y fotografías las vías de comunicación más importantes de la
localidad espinaluna, detallando en qué estado de uso se encuentran.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad los conceptos dados en clase sobre la evolución de los puentes y
carreteras.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos busquen por internet alguna canción preferida de tipo karaoke, con la
cual al mismo tiempo que suena ellos usen el micrófono cantando, empleando en
todo ello los periféricos explicados.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Cuarto (4to).
Nombre de la
Unidad por período: Primero (1ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco
artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono
con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo, reconociendo la importancia que éstos poseen en la vida diaria de los
mismos alumnos.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Producto,
tecnología, ciencia, artefacto, innovación, procesos, tics.
Sistemas:
Microsoft
Word: Editar, guardar, modificar, renombrar.
Desempeño:
Identifico y doy ejemplos de
artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador empleando
Microsoft Word como medio para editar
pequeños trabajos escolares.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de un trabajo, los alumnos identifican con nombres, conceptos e imágenes
los diversos equipos que manejan a diario en sus hogares que forman parte de
procesos de manufactura involucrando ciencia, tecnología y procesos.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad algunos conceptos básicos dados en clase sobre artefactos,
tecnologías, procesos, etc.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente no sólo el manejo del programa sino también
cómo les beneficia dicho manejo en sus tareas diarias.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Cuarto (4to).
Nombre de la
Unidad por período: Segundo (2do).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco
artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono
con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo, buscando información actual en diversos tipos de navegadores web.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Internet:
concepto, historia, evolución.
Sistemas:
Navegadores
Web.
Desempeño:
Identifico y doy ejemplos de
artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador empleando
navegadores web como Chrome, Mozilla, Safari entre otros, para buscar una información
específica.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de un trabajo digital y empleando para ellos diversos tipos de
navegadores web, los alumnos indagan sobre las últimas tecnologías existentes
en el mundo que internet nos proporciona.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad algunos conceptos básicos dados en clase sobre Internet: concepto,
historia, evolución, etc.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente no sólo el manejo de varios navegadores web
sino que en base a las características de cada uno de ellos, cuál le es más
fácil de usar en sus tareas diarias.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Cuarto (4to).
Nombre de la
Unidad por período: Tercero (3ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco
artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono
con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo, y otros dispositivos para poder digitalizar documentos de interés del
alumno.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Ofimática.
Sistemas:
Escaneo
de documentos.
Desempeño:
Identifico y doy ejemplos de
artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador empleando
con ello un escáner de documentos, para digitalizar equis información.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de una carpeta creada en una unidad de almacenamiento, se almacenarán
ciertos documentos o fotografías del interés del alumno.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad algunos conceptos básicos dados en clase sobre ofimática.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente porqué es importante poseer ciertos documentos
personales escaneados de manera de no tener que portarlos todo el tiempo o si
se nos pierden, poder obtener una copia de dicho archivo digital.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Cuarto (4to).
Nombre de la
Unidad por período: Cuarto (4to).
Intensidad Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco artefactos creados por
el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de
producción y con los recursos naturales involucrados.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y diversos programas que existen en internet para diversos usos.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Desastres
naturales: Tsunamis, Terremotos.
Sistemas:
Descargas
multimedia.
Desempeño:
Identifico y doy ejemplos de artefactos que
involucran en su funcionamiento tecnologías de la información.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador
descargando en él ciertos programas que no impliquen peligrosidad en el
funcionamiento del mismo, pero que nos ayuden a resolver algún problema
específico.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de un trabajo, el alumno explica al detalle, los últimos terremotos
acaecidos en nuestro país en lo que va del año 2019, características e
importancia de dichos sucesos.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad algunos conceptos básicos dados en clase sobre los desastres naturales
como los Tsunamis, Terremotos.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente porqué es importante saber manejar la descarga
de ciertos programas al pc, para resolver ciertos problemas que tengamos.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Quinto (5to).
Nombre de la
Unidad por período: Primero (1ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco
artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono
con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y diversos programas para comprender la importancia de su existencia.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Elaboración
de maquetas.
Sistemas:
Programas:
evolución, importancia.
Desempeño:
Identifico y doy ejemplos de
artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador y manejo
de ciertos programas que le faciliten la vida al estudiante al momento de hacer
sus tareas.
Actividad de
aprendizaje:
Por
medio de la elaboración de una maqueta con materiales de uso escolar, podemos
apreciar la creatividad e ingenio sobre las posibles formas que posee un
computador.
A
través de programas sencillos los alumnos pueden demostrar el conocimiento que
poseen en cuanto al manejo de ellos, para agilizar el proceso de elaboración de
tareas.
Actividad de
evaluación:
-
La elaboración de una maqueta con materiales escolares, en donde se evidencie,
de acuerdo al ingenio de cada alumno, cada una de las partes del computador.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente cómo manejar equis programa de texto,
elaborando el trabajo que el docente de otra área le pidió ese día.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Quinto (5to).
Nombre de la
Unidad por período: Segundo (2do).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas
Estándar:
Reconozco
artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono
con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y programas PowerPoint para poder realizar presentaciones.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Conceptos:
Robótica, Nanotecnología.
Sistemas:
PowerPoint:
nivel básico.
Desempeño:
Identifico y doy ejemplos de
artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador y manejo
de ciertos programas que le faciliten la vida al estudiante al momento de hacer
presentaciones para sus exposiciones.
Actividad de
aprendizaje:
Por
medio de una socialización los alumnos
comentan la importancia del manejo de conceptos de ciertas áreas tecnológicas y
su impacto en nuestros días.
A
través de programas sencillos los alumnos pueden demostrar el conocimiento que
poseen en cuanto al manejo de ellos, para agilizar el proceso de elaboración de
presentaciones para sus exposiciones.
Actividad de
evaluación:
-
La elaboración de una maqueta con materiales escolares, en donde se evidencie,
de acuerdo al ingenio de cada alumno, cada una de las partes del computador.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente cómo crear presentaciones visuales de forma
atractiva con temas de interés
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Quinto (5to).
Nombre de la
Unidad por período: Tercero (3ero).
Intensidad Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco artefactos creados por
el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de
producción y con los recursos naturales involucrados.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y programas PowerPoint para poder realizar presentaciones animadas.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Historia
y evolución de las máquinas.
Sistemas:
PowerPoint:
Animaciones.
Desempeño:
Identifico y doy ejemplos de artefactos que
involucran en su funcionamiento tecnologías de la información.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador y manejo
de ciertos programas que le faciliten la vida al estudiante al momento de hacer
presentaciones animadas para sus exposiciones.
Actividad de
aprendizaje:
Por
medio de una socialización los alumnos
comentan la importancia de la existencia de las máquinas que existen hoy en día
y el porqué de su evolución.
A
través de programas sencillos los alumnos pueden demostrar el conocimiento que
poseen en cuanto al manejo de ellos, para agilizar el proceso de elaboración de
presentaciones animadas para sus exposiciones.
Actividad de
evaluación:
-
A través de una prueba escrita, el alumno demostrará los conocimientos que
maneja de las máquinas y que además de diseñarse con un fin directo (facilidad)
poseen otro indirecto (comodidad).
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador para
demostrar cómo crear presentaciones visuales animadas con temas de interés.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Quinto (5to).
Nombre de la
Unidad por período: Cuarto (4to).
Intensidad
Horaria por periodo: 30 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 25 Horas.
Estándar:
Reconozco
artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono
con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y programas PowerPoint para poder realizar presentaciones con música o
videos.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Historia
y evolución de las telecomunicaciones.
Sistemas:
PowerPoint:
Música y video.
Desempeño:
Identifico y doy ejemplos de
artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador y manejo
de ciertos programas que le faciliten la vida al estudiante al momento de hacer
presentaciones animadas con
música o videos para sus exposiciones.
Actividad de
aprendizaje:
Por
medio de una socialización los alumnos
comentan la importancia de la existencia de las máquinas que existen hoy en día
y el porqué de su evolución.
A
través de programas sencillos los alumnos pueden demostrar el conocimiento que
poseen en cuanto al manejo de ellos, para agilizar el proceso de elaboración de
presentaciones animadas con música o videos para sus exposiciones.
Actividad de
evaluación:
-
A través de una prueba escrita, el alumno demostrará los conocimientos que
maneja sobre los equipos que se han diseñado para que el ser humano logre
comunicarse cada día más rápidamente.
- La aplicación de prueba práctica mediante el
manejo del computador para demostrar cómo crear presentaciones visuales
animadas con música o videos con temas de interés.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Sexto (6to).
Nombre de la
Unidad por período: Primero (1ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad horaria
en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Relaciono el
funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y programas PowerPoint para poder realizar presentaciones con música o
videos.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Contaminación:
Concepto, tipos, consecuencias.
Sistemas:
Outlook,
agenda, recordatorios.
Desempeño:
Utilizo las tecnologías de la
información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar
información).
Actividad de enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador y manejo
de ciertos programas que le faciliten la vida al estudiante al momento de
manejar una gran cantidad de datos sobre los números de teléfono, dirección etc
de los amigos que posee.
Actividad de
aprendizaje:
Por
medio de una socialización los alumnos
comentan la importancia de la contaminación que a diario genera el ser humano y
cómo han transformado el mundo en que vivimos.
A
través de programas sencillos, muchos de ellos situados en internet, los
alumnos pueden demostrar el conocimiento que poseen manejando agendas
electrónicas, correos etc de manera de automatizar la búsqueda de una
información personal.
Actividad de
evaluación:
-
A través de un trabajo de investigación, el alumno demostrará con ejemplos, de
su cuadra en donde habita, los tipos de contaminación más frecuentes que se dan
debido en la mayoría de los casos a la irresponsabilidad de los mismos vecinos.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador para
demostrar cómo almacenar sus datos personales en varios tipos de medios
electrónicos vía internet.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Sexto (6to).
Nombre de la
Unidad por período: Segundo (2do).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Relaciono el
funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y el programa Microsoft Excel: para que el alumno lleve a cabo
operaciones básicas.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Relación
tecnología – medio ambiente.
Sistemas:
Redes
Sociales: Facebook, Twitter, Instagram.
Desempeño:
Utilizo las tecnologías de la
información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar
información).
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador y manejo
de ciertas redes sociales que le faciliten al alumno ubicar y comunicarse con
sus amigos, indiferentemente la distancia.
Actividad de
aprendizaje:
Por
medio de una socialización los alumnos
comentan la importancia de la existencia de las máquinas y cómo han
transformado el mundo en que vivimos.
A
través de redes sociales, se les indicará a los niños como de manera
responsable, pueden hacer uso de ellas, obteniendo beneficios comunicacionales.
Actividad de evaluación:
-
A través de un trabajo de investigación, el alumno demostrará por ejemplo,
entre otros ejemplos, cómo el uso excesivo de grandes maquinarias para
deforestar, ha ocasionado la extinción de miles de hectáreas de bosque que
generaban aire puro para los seres vivos.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador para que
demuestre en vivo, varios chat de conversación con amigos y familiares.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Sexto (6to).
Nombre de la
Unidad por período: Tercero (3ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Relaciono el
funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y el programa Microsoft Excel: para que el alumno lleve a cabo
operaciones básicas.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Reciclaje:
concepto, tipos, importancia.
Sistemas:
Microsoft
Excel: Operaciones básicas
Desempeño:
Utilizo las tecnologías de la
información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar
información).
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador y manejo
de Microsoft
Excel, para que a través del éste, el alumno comprenda como se plantean
operaciones básicas (suma, resta, multiplicación, división).
Actividad de
aprendizaje:
Por
medio de una socialización los alumnos
comentan la importancia de la existencia del reciclaje como medida de
conservación del planeta tierra.
A
través del uso del programa Microsoft Excel, a los alumnos se les indicará como
plantear de forma escrita en dicho programa, algunas operaciones básicas (suma,
resta, multiplicación, división).
Actividad de
evaluación:
-
A través de un trabajo de investigación, el alumno demostrará por ejemplo, como
en ciertas partes del municipio se lleva a cabo rigurosamente el proceso de
reciclaje para la reutilización de los desechos sólidos.
-
El alumno, luego de llevar a cabo ciertas prácticas, estará en la capacidad de
elaborar pequeños cuadros donde se llevarán a cabo las operaciones matemáticas
más básicas (suma, resta, multiplicación, división).
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Sexto (6to).
Nombre de la
Unidad por período: Cuarto (4to).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Relaciono el
funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y el programa Microsoft Excel: para que el alumno lleve a cabo cuadros
con cierta complejidad.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Tecno
– Bienestar al hombre.
Sistemas:
Microsoft
Excel: Tablas.
Desempeño:
Utilizo las tecnologías de la
información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar
información).
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador y manejo
de Microsoft
Excel, para que a través del el alumno comprenda como se elaboran cuadros con
cierta complejidad.
Actividad de
aprendizaje:
- Por
medio de una socialización los alumnos
analizan y aportan las nuevas tendencias futuristas para hogares, negocios,
zonas de recreación en los cuales la tecnología ha beneficiado al hombre al mil
por ciento.
- A
través del uso del programa Microsoft Excel, a los alumnos se les indicará como
plantear de forma escrita en dicho programa, la elaboración de cuadros con
cierta complejidad.
Actividad de
evaluación:
-
A través de un trabajo de investigación, el alumno demostrará por ejemplo, como
en ciertas partes del municipio (bancos, casas por ejemplo) muchos procesos se
han automatizado para que el ser humano no se preocupe por actividades
cotidianas rutinarias e incluso, pueda ejecutar otras más eficientemente.
-
El alumno, luego de llevar a cabo ciertas prácticas, estará en la capacidad de
elaborar pequeños cuadros con cierta complejidad incluyendo lógicamente ciertas
operaciones básicas.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Séptimo (7mo).
Nombre de la
Unidad por período: Primero (1ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Relaciono el
funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y el programa Microsoft Excel para la elaboración de gráficos
estadísticos.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Impacto
tecnologías en diferentes campos.
Sistemas:
Microsoft
Excel: Gráficos estadísticos.
Desempeño:
Utilizo las tecnologías de la
información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar
información).
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador
descargando en él ciertos programas que no impliquen peligrosidad en el
funcionamiento del mismo, pero que nos ayuden a resolver algún problema
específico.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de un trabajo, el alumno explica al detalle, las últimas innovaciones
tecnológicas visibles que se han dado en la escuela durante el proceso de
enseñanza.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad algunos conceptos básicos e importancia dados en clase sobre el
Impacto de las tecnologías en diferentes campos de la vida diaria.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente la importancia de crear gráficos estadísticos
con información actual sobre cantidad de alumnos del colegio los ángeles.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Nombre de los
docentes que hacen parte del área: -0-.
Grado: Séptimo (7mo).
Nombre de la
Unidad por período: Segundo (2do).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Relaciono el
funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y el programa Microsoft Excel para la elaboración de una base de datos
nivel medio.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Máquinas
simples y compuestas.
Sistemas:
Microsoft
Excel: Bases de datos.
Desempeño:
Utilizo las tecnologías de la
información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar
información).
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador mediante
el empleo del programa Microsoft Excel para crear una base de datos.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de una maqueta, el alumno explica al detalle, cómo con el uso de ciertas
máquinas simples, al hombre se le ha facilitado la vida, en sus actividades
diarias.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad algunos conceptos básicos e importancia de la existencia de las
Máquinas simples y compuestas.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente el conocimiento adquirido mediante la creación
de una base de datos con la información detallada de los alumnos que componen
el salón de clases de grado 7mo.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Séptimo (7mo).
Nombre de la
Unidad por período: Tercero (3ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Relaciono el
funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y el programa Microsoft Excel para la elaboración de un formulario.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Problemas
del entorno resueltos con la tecnología.
Sistemas:
Microsoft
Excel: Formularios.
Desempeño:
Utilizo las tecnologías de la
información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar
información).
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador mediante
el empleo del programa Microsoft Excel para crear un formulario.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de un trabajo de investigación el alumno explica al detalle, cómo la
tecnología ha resuelto con facilidad tareas engorrosas que antes debía hacer
repetitivamente.
Por
medio de la elaboración de un Formulario con Microsoft Excel, el alumno
mostrará información valiosa que ha almacenado previamente en una pequeña base
de datos.
Actividad de
evaluación:
-
Mediante la elaboración de un trabajo de investigación, el alumno demuestra
como la tecnología ha cambiado la forma de vivir de su entorno familiar.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente el conocimiento adquirido creando formularios
que muestren una información determinada sobre los integrantes de grado 7mo.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Séptimo (7mo).
Nombre de la
Unidad por período: Cuarto (4to).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Relaciono el
funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y el programa Microsoft Publisher para la elaboración de ciertas
presentaciones.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Uso
de las TICS en nuestro municipio.
Sistemas:
Microsoft
Publisher: Tarjetas, Calendarios.
Desempeño:
Utilizo las tecnologías de la
información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar
información).
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador mediante
el empleo del programa Microsoft Publisher para la elaboración de ciertas
presentaciones.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de un trabajo de investigación el alumno explica al detalle, cómo la
tecnología ha resuelto con facilidad tareas engorrosas que antes debía hacer
repetitivamente.
Por
medio de la elaboración de tarjetas de presentación con Microsoft Publisher,
usando para ello el computador, el alumno demostrará el conocimiento adquirido
en clase.
Actividad de
evaluación:
-
Mediante la elaboración de un trabajo de investigación, el alumno comprueba en
el Municipio de El Espinal, cuáles artefactos han contribuido a mejorar la vida
de sus ciudadanos.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente el conocimiento adquirido creando tarjetas de
presentación para el colegio.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Octavo (8vo).
Nombre de la
Unidad por período: Primero (1ero).
Intensidad Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Resuelvo
problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas
restricciones y condiciones.
Competencias:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y el programa Microsoft Publisher para la elaboración de ciertas
presentaciones.
Temas-subtemas:
Tecnología:
Código de Colores.
Sistemas:
Microsoft
Access: Base de datos sencilla.
Desempeño:
Utilizo las
tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de
aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y
procesar información).
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador mediante
el empleo del programa Microsoft Access para elaborar una base de datos
sencilla.
Actividad de
aprendizaje:
A través de un trabajo
simple con una socialización, el alumno podrá conocer el concepto, el uso y la
importancia de llevar a cabo los
cálculos de las resistencias en la parte de electrónica.
A
través del uso de Microsoft Access y empleando para ello el computador, el alumno
elaborará bases de datos sencillas mostrando información relevante para él.
Actividad de
evaluación:
- Mediante una prueba
escrita, el alumno demostrará los conocimientos adquiridos para calcular la
capacidad de ohmiaje de una resistencia dentro de un equipo electrónico.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente que elaboraron una base de datos sencillas con
información del mismo salón de clases.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Octavo (8vo).
Nombre de la
Unidad por período: Segundo (2do).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Resuelvo
problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas
restricciones y condiciones.
Competencia:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y el programa Microsoft Access para la elaboración de formularios de
ciertos datos.
Tema-subtema:
Tecnología:
Diagrama
de Flujo de Datos.
Sistemas:
Microsoft
Access: Formularios.
Desempeño:
Utilizo las
tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de
aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar
información).
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador mediante
el empleo del programa Microsoft Access para la elaboración de
formularios de ciertos datos.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de un trabajo simple con una socialización, el alumno podrá desarrollar
Diagrama de Flujo de Datos sencillos.
A
través del uso de Microsoft Access y empleando para ello el computador, el
alumno elaborará bases de datos sencillas mostrando la información relevante
para él por medio de formularios de presentación.
Actividad de
evaluación:
-
Mediante una prueba escrita, el alumno demostrará los conocimientos adquiridos
al momento de realizar diagramas de datos básicos.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente que elaboraron un formulario apoyándose a una
base de datos sencilla con información del mismo salón de clases.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Octavo (8vo).
Nombre de la
Unidad por período: Tercero (3ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Resuelvo
problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas
restricciones y condiciones.
Competencia:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y sistema de animación en línea Powtoon para hacer presentaciones
animadas.
Tema-subtema:
Tecnología:
Min
TICS: ¿ Qué es? Disposiciones legales.
Sistemas:
Powtoon:
presentaciones.
Desempeño:
Utilizo las tecnologías de la
información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar
información).
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador mediante
el empleo del sistema de animación en línea Powtoon para
hacer presentaciones animadas en la escuela
Actividad de
aprendizaje:
- A
través de un trabajo simple con una socialización, el alumno podrá exponer
ideas, inquietudes, etc, sobre la importancia de la existencia de éste
Ministerio.
- A
través del uso de un sistema de animación en línea llamada Powtoon.y empleando
para ello el computador, el alumno elaborará presentaciones animadas sobre
tareas escolares.
Actividad de
evaluación:
-
Mediante una prueba escrita, el alumno demostrará los conocimientos adquiridos
sobre todo lo relacionado con el Ministerio de Tecnología Información y
Comunicación.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al que elaboraron una presentación con el sistema en
línea llamado Powtoon que elaboraron una presentación en donde por ejemplo se
la haga propaganda al Colegio los Ángeles.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Octavo (8vo).
Nombre de la
Unidad por período: Cuarto (4to).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Resuelvo
problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas
restricciones y condiciones.
Competencia:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo y sistema de animación en línea Prezzi para hacer presentaciones
animadas.
Tema-subtema:
Tecnología:
Actualidades
TICS Colombia.
Sistemas:
Prezzi:
presentaciones.
Desempeño:
Utilizo las tecnologías de la
información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar
información).
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador mediante
el empleo del sistema de animación en línea Prezzi para
hacer presentaciones animadas en la escuela.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de un trabajo simple con una socialización, el alumno podrá exponer
ideas, inquietudes, etc, sobre las actualidades que día a día presenta éste
Ministerio a la colectividad.
A
través del uso de un sistema de animación en línea llamada Prezzi.y empleando
para ello el computador, el alumno elaborará presentaciones animadas sobre
tareas escolares.
Actividad de
evaluación:
-
Mediante una prueba escrita, el alumno demostrará los conocimientos adquiridos
sobre todo lo relacionado con el Ministerio de Tecnología Información y
Comunicación.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente que elaboraron una presentación con el sistema
en línea llamado Prezzi , en donde por ejemplo se la haga propaganda al Colegio
los Ángeles.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Noveno (9no).
Nombre de la
Unidad por período: Primero (1ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Tengo en cuenta
normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios,
procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.
Competencia:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo para crear medios electrónicos de información.
Tema-subtema:
Tecnología:
Partes
pc: Periféricos.
Sistemas:
Blog:
Creación, Usos.
Desempeño:
Utilizo responsable y autónomamente
las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender,
investigar y comunicarme con otros en el mundo.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Investigación y
Socialización.
- Uso del computador para darle
mantenimiento básico a las partes físicas que la componen.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de pequeños ejercicios prácticos, los alumnos conocen diversos tipos de
clasificaciones, según sus usos de los periféricos que componen o integran al
computador.
A
través de la creación de un blog electrónico, expresa que tipos de interés
posee el alumno sobre un tema en específico a publicitar.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad algunos conceptos básicos sobre los diferentes tipos de periféricos
que existen para el computador.
.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente el conocimiento adquirido creando blogs con
contenido interactivo publicitando ciertos productos.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Noveno (9no).
Nombre de la
Unidad por período: Segundo (2do).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas
Estándar:
Tengo en cuenta
normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios,
procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.
Competencia:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo para darles mantenimiento a nivel de hardware.
Tema-subtema:
Tecnología:
Partes
pc: Dispositivos de Almacenamiento.
Sistemas:
Mantenimiento
básico PC Hardware.
Desempeño:
Hago un mantenimiento adecuado de
mis artefactos tecnológicos.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador para darle
mantenimiento básico a las partes físicas que la componen.
Actividad de
aprendizaje:
A
través de pequeños ejercicios prácticos, los alumnos conocen como darle de
forma segura mantenimiento a los componentes más básicos del PC.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad algunos conceptos básicos sobre los Dispositivos de Almacenamiento que
ha inventado el hombre.
.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente el conocimiento adquirido mediante el
mantenimiento a nivel de hardware de todos los computadores existentes de
Forinser.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Noveno (9no).
Nombre de la
Unidad por período: Tercero (3ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Tengo en cuenta
normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios,
procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.
Competencia:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo para darles mantenimiento a nivel de software.
Tema-subtema:
Tecnología:
Partes
pc: Evolución procesador y tarjeta.
Sistemas:
Mantenimiento
básico PC Software.
Desempeño:
Hago un mantenimiento adecuado de
mis artefactos tecnológicos.
Actividad de
enseñanza:
-
Explicaciones en clase.
-
Manejo de recursos didácticos.
-
Video Tecnológico.
-
Socialización.
-
Uso del computador para darle mantenimiento básico a las partes intangibles que
la componen
Actividad de
aprendizaje:
Por
medio de actividades propuestas en clase, el alumno conoce y descubre la
importancia de la evolución del procesador y la tarjeta madre en los
computadores.
A
través de pequeños ejercicios prácticos, los alumnos conocen como darle de
forma segura mantenimiento a los componentes más básicos del PC.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad algunos conceptos básicos sobre la Evolución del procesador y tarjeta
madre del PC.
.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente el conocimiento adquirido mediante el
mantenimiento a nivel de Software de todos los computadores existentes de
Forinser.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Noveno (9no).
Grado: Noveno (9no).
Nombre de la
Unidad por período: Cuarto (4to).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Tengo en cuenta
normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios,
procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.
Competencia:
Reconoce
y usa eficientemente ciertos procesos que se llevan a cabo en el computador
mediante prácticas guiadas por el docente donde interactúan con equipos de
cómputo para eliminarles todos los virus informáticos que puedan poseer.
Tema-subtema:
Tecnología:
Partes PC: Evolución Memoria Ram y Bus de datos.
Sistemas:
Virus
informáticos y Antivirus.
Desempeño:
Hago un
mantenimiento adecuado de mis artefactos tecnológicos.
Actividad de
enseñanza:
-
Explicaciones en clase.
-
Manejo de recursos didácticos.
-
Video Tecnológico.
-
Socialización.
-
Uso del computador para darle mantenimiento básico eliminando eliminarles todos
los virus informáticos que puedan poseer.
Actividad de
aprendizaje:
Por
medio de actividades propuestas en clase, el alumno conoce y descubre la
importancia de la Evolución de la Memoria Ram y Bus de datos en los
computadores.
A
través de pequeños ejercicios prácticos, los alumnos conocen como mantener
libre de virus informáticos al PC.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de prueba teórica, en donde los estudiantes deben manejar con
claridad algunos conceptos básicos sobre la Evolución de la Memoria Ram y Bus
de datos.
.
-
La aplicación de prueba práctica mediante el manejo del computador en donde los
alumnos le demuestren al docente como mantener libre de virus a todos los
computadores usados en la práctica de Forinser.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Décimo (10mo).
Nombre de la
Unidad por período: Primero (1ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas
Estándar:
Resuelvo
problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las
condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
Competencia:
- Reconoce, usa y
le da mantenimiento eficientemente al disco duro, mediante prácticas guiadas
por el docente donde interactúan tanto a nivel de software como de hardware con
un disco duro, para que los estudiantes identifiquen cada una de sus partes y
sus respectivas funciones.
- Reconoce
de forma clara, las redes de computadores dentro del colegio, mediante
prácticas guiadas por el docente para que identifiquen que es una red y cuál es
su uso.
Tema-subtema:
Tecnología:
Partes del Computador: El
disco duro.
Sistemas:
Redes de Computador: Concepto,
historia, usos
Desempeño:
- Detecto,
describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos sencillos
(siguiendo un proceso de prueba y descarte) y propongo estrategias para
repararlas.
- Propongo
y evalúo el uso de tecnología para mejorar la productividad en la pequeña
empresa.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador,
interconectando varios equipos a través de internet inalámbrico, usando para
ello redes existentes en el colegio.
Actividad de
aprendizaje:
Los
alumnos conectan los equipos de cómputo a una red inalámbrica, para corroborar
la presencia en tiempo real de todos los equipos, desde el cual están trabajando.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de una prueba, tanto teórica como práctica; en la teórica, deben
reconocer que es un disco duro, cuáles son sus partes y la importancia de su
funcionamiento; en la práctica, cómo darle mantenimiento a dicho componente a
través del uso de programas elaborados por terceros para ello.
-
La aplicación de una prueba práctica en el computador, a través de archivos
compartidos dentro del mismo, usando para ello las redes.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Décimo (10mo).
Nombre de la
Unidad por período: Segundo (2do).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Resuelvo
problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las
condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
Competencia:
Reconoce y usa
editores de páginas web, mediante prácticas guiadas por el docente donde se
elaboran páginas web sencillas, para que los estudiantes identifiquen las
diferencias que poseen cada tipo de editor web.
Reconoce
de forma clara, el tipo de red usado en el colegio, mediante prácticas guiadas
por el docente para que identifiquen dentro de la clasificación explicada en
clase, a cual pertenece.
Tema-subtema:
Tecnología:
Páginas Web: Editores
de páginas web.
Sistemas:
Redes de Computador: Tipos,
protocolos, capas.
Desempeño:
Propongo y
evalúo el uso de tecnología para mejorar la productividad en la pequeña
empresa.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador, para
llevar a cabo las prácticas propuestas en los temas y sub-temas.
Actividad de
aprendizaje:
Los
alumnos, a través del uso de computadores y empleando diferentes plataformas,
detallarán las características de cada una de ellas, para la creación de
páginas web, demostrando los conocimientos adquiridos en clase.
Los
alumnos conectan los equipos de cómputo a una red inalámbrica, para identificar
qué tipo de red están usando, si existen o no protocolos de acceso o seguridad
al mismo y los diferentes niveles o capas de la red.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de una prueba, tanto teórica como práctica; en la teórica, deben
mencionarme cuántos tipos de editores web existen, que ventajas o diferencias
hay uno de otro, etc; en la práctica, crear en vivo, sencillas páginas web
usando para ello el editor web que más le sea favorable.
-
La aplicación de una prueba práctica en el computador, a través de la cual los
alumnos demostrarán el conocimiento adquirido, detallando que tipo de red posee
el colegio, cuántos protocolos existen y sus capas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Décimo (10mo).
Nombre de la
Unidad por período: Tercero (3ero).
Intensidad Horaria
por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Resuelvo
problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las
condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
Competencia:
Reconoce y
emplea algunas etiquetas básicas en el lenguaje de programación HTML, mediante
prácticas guiadas por el docente donde se comienzan a elaborar páginas web
sencillas, para que los estudiantes identifiquen las funciones de cada una de
ellas y puedan manejar esa información de acuerdo a la necesidad de diseño.
Reconoce
de forma clara, las características que debe poseer un equipo para conectarlo a
una red, mediante prácticas guiadas por el docente para que logren transmitir
información de diversas maneras.
Tema-subtema:
Tecnología:
Páginas Web: Lenguaje
de Programación HTML.
Sistemas:
Redes de Computador: Equipos,
conexiones
Desempeño:
Propongo y
evalúo el uso de tecnología para mejorar la productividad en la pequeña
empresa.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador, para
llevar a cabo las prácticas propuestas en los temas y sub-temas.
Actividad de
aprendizaje:
Los
alumnos, a través del uso de computadores y empleando el lenguaje de
programación HTML, detallarán las características de cada una de las etiquetas
que se emplean, para lograr crear páginas web sencillas interactivas,
demostrando así los conocimientos adquiridos en clase.
Los
alumnos conectan los equipos de cómputo a una red inalámbrica y alámbrica, para
identificar qué tipo de red están usando, ventajas, desventajas y diferencias
de cada una
de ellas.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de una prueba, tanto teórica como práctica; en la teórica, deben
mencionar brevemente cuántas etiquetas existen y el uso de cada una de ellas;
en la práctica, crear en vivo, sencillas páginas web usando para ello el
lenguaje HTML.
-
La aplicación de una prueba práctica en el computador, a través de la cual los
alumnos demostrarán el conocimiento adquirido, detallando a que red se conecta,
cuál da más beneficios y el porqué de las diferencias entre ambas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Décimo (10mo).
Nombre de la
Unidad por período: Cuarto (4to).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Resuelvo
problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las
condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
Competencia:
Reconoce y
emplea además de las etiquetas básicas en el lenguaje de programación HTML,
otros códigos de programación mediante
prácticas guiadas por el docente donde se estructuran páginas web, para que los
estudiantes identifiquen las funciones de cada una de ellas y puedan manejar
esa información de acuerdo a la necesidad de diseño.
Identifica
la importancia y las tendencias actuales de los usos derivados de diferentes
redes de computador, en el mundo de hoy, para la transmisión de información en
tiempo real acortando distancias y recursos y su proyección mediante prácticas
guiadas por el docente para que logren comprender su aplicación en el día a día
.
Tema-subtema:
Tecnología:
Páginas
Web: Lenguaje
de Programación HTML, nivel II.
Sistemas:
Redes
de computador: Importancia,
actualidad.
Desempeño:
Propongo y
evalúo el uso de tecnología para mejorar la productividad en la pequeña
empresa.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Socialización.
- Uso del computador, para
llevar a cabo las prácticas propuestas con relación al uso de redes de pc y la
elaboración de páginas web.
Actividad de
aprendizaje:
Los
alumnos, a través del uso de computadores y empleando el lenguaje de
programación HTML, detallarán las características de algunos códigos de
programación que se van a emplear, para lograr crear páginas web sencillas
interactivas, demostrando así los conocimientos adquiridos en clase.
Los
alumnos indagan en los equipos de cómputo del colegio, a través de páginas web
y videos confiables la proyección futurista que las redes están teniendo en la
vida del ser humano para comprender un poco cómo va a ser el futuro próximo de
la humanidad.
Actividad de
evaluación:
-
La aplicación de una prueba, tanto teórica como práctica; en la teórica, deben
mencionar brevemente cuántas etiquetas y códigos existen y el uso de cada una
de ellas; en la práctica, crear en vivo, sencillas páginas web usando para ello
el lenguaje HTML.
-
Se llevará a cabo un trabajo de investigación, en donde los chicos demostrarán
no sólo la teoría de cómo han cambiado el mundo el uso de redes de computador,
sino como en el Espinal, dichas redes han mejorado la existencia de los
habitantes de la región mediante estadísticas.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Undécimo (11mo).
Nombre de la
Unidad por período: Primero (1ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Resuelvo
problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las
condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
Competencia:
Identifica cada
una de las características que debe poseer un profesional en el ramo de la
Tecnología, mediante prácticas guiadas
por el docente donde se socializan con los alumnos, en base a investigaciones
en Internet, la importancia vital de poseer ciertos valores para un desempeño
optimo y eficiente en el puesto de trabajo.
Identifica
la importancia y las tendencias actuales de los usos derivados de diferentes
redes de computador, en el mundo de hoy, para la transmisión de información en
tiempo real acortando distancias y recursos y su proyección mediante prácticas
guiadas por el docente para que logren comprender su aplicación en el día a día
Tema-subtema:
Tecnología:
Ética
Profesional en la Tecnología: Módulo I.
Sistemas:
Formateo
de Disco Duro.
Desempeño:
Diseño y aplico planes sistemáticos
de mantenimiento de artefactos tecnológicos utilizados en la vida cotidiana.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Investigación en internet y
Socialización sobre las características más importantes que todo profesional en
tecnología debe poseer.
- Uso del computador, para
llevar a cabo el mantenimiento de un Disco
Duro a la hora de hacerle un formateo o borrado de información.
Actividad de
aprendizaje:
Los
alumnos a través de videos y socializaciones evalúan actitudes positivas y
negativas de los profesionales en el área tecnológica.
A
través del uso del computador, se aplica el mantenimiento del mismo, en
específico del Disco Duro, para agilizar los procesos que se llevan a cabo en
el dispositivo, acelerando por consiguiente las actividades diarias.
Actividad de
evaluación:
-
Los alumnos proponen una serie de medidas o pautas, que toda empresa debe
poseer para minimizar al máximo ciertos errores éticos que no deben cometerse.
-
Se llevará a cabo tanto una prueba teórica como una práctica; en la teórica,
los alumnos demostraran ciertos conocimientos técnicos básicos mínimos que
deben poseer para llevar a cabo el proceso del formateo. En la práctica, le
darán mantenimiento a ciertos equipos usados durante las prácticas de Forinser
que requieren urgentemente ser formateados.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Undécimo (11mo).
Nombre de la
Unidad por período: Segundo (2do).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Resuelvo
problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las
condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
Competencia:
Identifica cada
una de las características que debe poseer un profesional en el ramo de la
Tecnología, mediante prácticas guiadas
por el docente en donde los alumnos socializan con los compañeros de otros
grados del colegio, en base a investigaciones en Internet, la importancia vital
de poseer ciertos valores para un desempeño optimo y eficiente en el puesto de
trabajo.
Identifica
la importancia de conocer la diferencia entre el lenguaje máquina y el lenguaje
humano, mediante explicaciones y prácticas guiadas por el docente en el aula de
cómputo, de manera de entender también el porqué, dependiendo de ciertos casos,
el PC pueda volverse algo lento, cuando ejecuta una función dada.
Tema-subtema:
Tecnología:
-
Código Binario.
-
Algoritmos.
- Ética
Profesional en la Tecnología: Módulo II.
Sistemas:
Ensamblaje
PC.
Desempeño:
Utilizo adecuadamente herramientas
informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y
la comunicación de ideas.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Lleva a cabo prácticas en el
computador, para comprender cómo es el lenguaje máquina, a través de códigos
binarios y algoritmos.
- Investigación en internet y
Socialización sobre las características más importantes que todo profesional en
tecnología debe poseer.
- Uso del computador, para
llevar a cabo el ensamblaje en vivo, de todas y cada una de sus partes.
Actividad de
aprendizaje:
Los
alumnos a través de videos y socializaciones evalúan actitudes positivas y
negativas de los profesionales en el área tecnológica.
A
través del uso del computador, se aplica el mantenimiento del mismo, en
específico del Disco Duro, para agilizar los procesos que se llevan a cabo en
el dispositivo, acelerando por consiguiente las actividades diarias.
Actividad de
evaluación:
-
Los alumnos proponen una serie de carteleras, afiches, volantes entre otros en
donde se divulgan prácticas éticas correctas a ser usadas en la vida diaria y
más en el trabajo.
-
Se llevará a cabo tanto una prueba teórica como una práctica; en la teórica,
los alumnos demostraran ciertos conocimientos técnicos básicos mínimos que
deben poseer para llevar a cabo el proceso del formateo. En la práctica, le
darán mantenimiento a ciertos equipos usados durante las prácticas de Forinser
que requieren urgentemente ser formateados
Nombre del área: Tecnología y Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Undécimo (11mo).
Nombre de la
Unidad por período: Tercero (3ero).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Resuelvo
problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las
condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
Competencia:
Identifica dentro de los existentes,
algunos sistemas operativos de computador, mediante prácticas guiadas por el
docente en donde comprende las diferencias, características y semejanzas de
ellos, de manera de saber con cuál es más conveniente trabajar.
Tema-subtema:
Tecnología:
-
Sistema Operativo Linux - teoría.
Sistemas:
-
Sistema Operativo Linux - práctica.
Desempeño:
Utilizo adecuadamente herramientas
informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y
la comunicación de ideas.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- Mediante la descarga e
instalación de dos o más Sistemas Operativos en el computador, el alumno
comprenderá las diferencias que existen entre ellos.
Actividad de
aprendizaje:
Los
alumnos mediante prácticas con el uso del computador, sacarán sus propias
conclusiones sobre cuál Sistema Operativo es más fiable de los que ha manejado
a lo largo del período.
Actividad de
evaluación:
Los
alumnos mediante prácticas con el uso del computador, sacarán sus propias
conclusiones sobre cuál Sistema Operativo es más fiable de los que ha manejado
a lo largo del período.
Nombre del área: Tecnología y
Sistemas.
Nombre de la
Asignatura: Tecnología y
Sistemas.
Nombre del jefe
de área: Jean Piero
Marques.
Docentes que hacen parte del área: Jean Piero Marques.
Grado: Undécimo (11mo).
Nombre de la
Unidad por período: Cuarto (4to).
Intensidad
Horaria por periodo: 40 Horas.
Intensidad
horaria en tiempo real: 32 Horas.
Estándar:
Resuelvo
problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las
condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
Competencia:
Explica la
importancia de la elaboración de videos explicativos o tutoriales a través de
prácticas guiadas por el docente, para hacerle llegar cierto contenido
informativo a otros compañeros del plantel.
Identifica
la importancia actualmente de la creación de una aplicación para celular,
mediante explicaciones y prácticas guiadas por el docente en el aula de cómputo
Tema-subtema:
Tecnología:
-
Videos Tutoriales.
Sistemas:
Creación
de un Apps
Desempeño:
Utilizo adecuadamente herramientas
informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y
la comunicación de ideas.
Actividad de
enseñanza:
- Explicaciones en clase.
- Manejo de recursos
didácticos.
- Video Tecnológico.
- A través del uso del celular,
el alumno elaborará pequeños videos tutoriales en donde explique cómo hacer
ciertas actividades en el computador, resolviendo así problemas cotidianos.
- Uso del computador, para
diseñar y crear una aplicación para teléfonos celulares.
Actividad de
aprendizaje:
Los
alumnos crean videos tutoriales sobre temas diversos en el ámbito de la
informática.
A
través del uso del computador, crea una aplicación para celular con fines
educativos, informativos o pedagógicos.
Actividad de
evaluación:
-
Los alumnos presentarán los videos tutoriales creados en varios de los grados
del plantel educativo, pudiendo de ésta manera aclarar alguna duda que los
niños de otros niveles posean.
- Los alumnos llevarán a cabo la creación de
diversas Apps para celular, entre las cuales pudieran estar algunas
relacionadas con el Colegio Los Ángeles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario